El Santuario de Misericordia, un lugar adecuado para una colonia escolar

El bello rincón de la montaña aragonesa, resalta por su magnífica plantación de pinos y por la pureza de sus aguas.
La Voz de Aragón en el año 1929, resaltó la noticia del ofrecimiento de una colonia escolar para niños zaragozanos, por parte de una comisión del Ayuntamiento de Borja al de Zaragoza.

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Ministerio de Cultura y Deporte. España
En el cuerpo de la noticia indicaba: «Se trata de un lugar a 700 metros de altura sobre el nivel del mar, y en el cual se han plantado últimamente 200.000 pinos, que hacen un ambiente seco y saneadísimo. Hay teléfono cerca y realmente sería un lugar bien a propósito para los niños«.
El enclave ofertado para dicha colonia escolar, fue el pintoresco «Moncín», lugar situado en el Santuario de Misericordia. La proximidad del lugar permitiría asegurar la facilidad de sus comunicaciones y la instalación de otros servicios, según comentan en la noticia.
El director de La Voz de Aragón, respondía así a carta al señor alcalde de Borja, don Diono Pérez Viana:
«Moncín, con sus aires embalsamados de olores de tomillo y espliego; con sus aguas ligeramente calizas; con su sol espléndido y con su terreno rocoso y accidentado…».
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Ministerio de Cultura y Deporte. España
Además, se señala que se estaba llevando la construcción en el año 1929, del camino vecinal de Borja a El Buste, pasando tanto por el Santuario como por el propio Moncín.